Se agrava la fuga en Medicina Legal: +5 renuncias (UR VIII, UR V y UR I) en 24 horas. Guardias, controles a detenidos y pericias al límite, con sueldos atrasados, insumos escasos y miedo a imputaciones.
Por Rubén Pombo
Tras nuestra nota de ayer, se confirmaron 5 nuevas salidas en el servicio médico-policial: UR VIII (Melincué) 1, UR V (Rafaela) 3 y UR I (Santa Fe) 1. Fuentes internas describen un escenario de salarios rezagados, sobrecarga, falta de insumos y temor a quedar imputados por irregularidades operativas.
ROSARIO: Fuga de médicos y enfermeros policiales que denuncian irregularidades
Dónde se produjeron las bajas (reportes de hoy)
Unidad Regional | Localidad (referencia) | Bajas informadas |
---|---|---|
UR VIII | Melincué | 1 |
UR V | Rafaela | 3 |
UR I | Santa Fe | 1 |
Total | 5 |
Lo que nos cuentan desde adentro
-
Causas recurrentes: sueldos insuficientes frente a la carga y el riesgo; falta de móviles, insumos básicos y apoyo logístico; miedo a responsabilidades penales ante prácticas administrativas irregulares y protocolos difusos.
-
Impacto operativo inmediato: más demora en control médico de detenidos, guardias y traslados; cuellos de botella en pericias y presentismo; mayor exposición legal para quienes quedan cubriendo.
Lo que correspondería hacer (ya)
-
Plan de retención con urgencia: recomposición salarial específica para Medicina Legal (guardias, riesgo, nocturnidad) y pago en término.
-
Garantía jurídica y protocolos claros: cobertura de mala praxis institucional, trazabilidad documental y criterios unificados para intervenciones.
-
Reforzar dotación e insumos: móviles operativos, stock de materiales, conectividad y soporte administrativo.
-
Cuidado del cuidador: licencias, salud mental y rotaciones razonables para evitar el agotamiento.
Seguimos recibiendo testimonios —bajo reserva— de profesionales de distintas regionales. Si la conducción quiere enviar datos oficiales, protocolos o un plan de contingencia, los publicaremos íntegros para que la ciudadanía conozca cómo se va a sostener un servicio clave para la legalidad y la salud pública.
Ficha institucional – Cadena de mando (Provincia de Santa Fe)
Caso: Fuga masiva de médicos y enfermeros (Santa Fe)
Fecha de relevamiento: Octubre 2025
Cargo | Nombre y Título |
---|---|
Gobernador de la Provincia de Santa Fe | Lic. Maximiliano Pullaro |
Ministro de Seguridad | Abog. Pablo Cococcioni |
Secretario de Seguridad Pública | Comandante General VGM (R) Omar Pereyra |
Subsecretario de Seguridad Pública | Comandante General (R) Lic. Roque de Lima |
Jefe de la Policía de Santa Fe | Director General Lic. Luis Maldonado |
Subjefe de la Policía de Santa Fe | Director General de Policía Lic. Daniel Filchel |
Director de la Dirección General de Medicina Legal | Director General de Policía Dr. Marcelo Zalazar |
AMPLIAREMOS
APROPOL Noticias