Policías bonaerenses enfrentan represalias por reclamar mejoras laborales y se expresan organizaciones que los nuclean. (Imágen: Lic Luis Miranda)
En un contexto donde la dignidad y los derechos de los trabajadores policiales son fundamentales para garantizar un servicio de seguridad pública eficiente, recientes acontecimientos en la Provincia de Buenos Aires han encendido las alarmas en la comunidad policial.
MIRANDA: «El policía en Argentina es prácticamente un ciudadano de segunda»
Criminalización de la protesta pacífica
El Centro de Oficiales Retirados de la Policía – Filial La Matanza ha presentado una denuncia judicial que pone en evidencia un preocupante proceso de criminalización de las manifestaciones pacíficas realizadas por personal policial fuera de servicio. Estos efectivos, desarmados y vestidos de civil, ejercieron su derecho constitucional a reclamar condiciones salariales y laborales dignas. Sin embargo, lejos de ser escuchados, enfrentan medidas coercitivas que atentan contra sus derechos fundamentales.
Vulneración de derechos constitucionales e internacionales
La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios (FASIPP) ha denunciado que las represalias, amenazas y procesos administrativos o penales contra los efectivos que ejercen sus derechos constitucionales constituyen una violación directa al artículo 14 bis de la Constitución Nacional y al artículo 9 del Convenio 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este último establece que los empleados públicos, incluyendo al personal policial, deben gozar de los derechos civiles y políticos esenciales para el ejercicio normal de la libertad sindical.
Reclamos legítimos y condiciones laborales precarias
Los policías bonaerenses han alzado su voz para exigir salarios acordes a la canasta básica, condiciones laborales adecuadas y una vida profesional compatible con los derechos sociales reconocidos por la Constitución y tratados internacionales. Es inaceptable que quienes velan por la seguridad de la ciudadanía trabajen con chalecos vencidos, turnos extenuantes y horas extra mal remuneradas.
Exigencias de FASIPP y CTPPL
Ante esta situación, la FASIPP y la Confederación de Trabajadores Policiales y Penitenciarios de Latinoamérica (CTPPL) exigen:
-
Cese inmediato de represalias administrativas, judiciales y disciplinarias contra el personal policial involucrado en los reclamos.
-
Reincorporación urgente de los efectivos injustamente apartados.
-
Creación de un mecanismo legal, transparente y participativo para canalizar los reclamos laborales del personal uniformado.
-
Adecuación de la Ley 13.982 y su decreto reglamentario a los estándares internacionales en materia de libertad sindical y protección del trabajo policial.
Llamado a la solidaridad y unidad
Se hace un llamado a la sociedad civil, poderes del Estado, organismos de derechos humanos y comunidad internacional para que apoyen esta causa justa en defensa de la dignidad y derechos de quienes garantizan nuestra seguridad diaria. A los trabajadores uniformados de todo el país: no están solos. La FASIPP y la CTPPL están firmes junto a ustedes. La justicia y la verdad prevalecerán.
COMUNICADO OFICIAL
- El cese inmediato de todo tipo de represalias administrativas, judiciales y disciplinarias contra el personal policial involucrado en los reclamos.
- La reincorporación urgente de los efectivos injustamente apartados.
- La creación de un mecanismo legal, transparente y participativo de canalización de los reclamos laborales del personal uniformado, que permita dar cumplimiento efectivo al derecho a peticionar consagrado en nuestra Carta Magna.
- La adecuación de la Ley 13.982 y su decreto reglamentario a los estándares internacionales en materia de libertad sindical, diálogo social y protección del trabajo policial.
FA24
NOTAS RELACIONADAS:
Una puerta que se abre y la oportunidad histórica del reclamo colectivo policial
BUENOS AIRES: El COR La Matanza presentó propuesta para audiencia con el gobierno
INFORME SOBRE LA PRESENTACIÓN DEL C.O.R. FILIAL MATANZA EN LA CAUSA LM-5137-2025
COR Filial Matanza Acompaña Propuesta Puntos a Tratar en Audiencia Conciliatoria by Apropol Noticias
APROPOL, Frecuencia Azul, derechos laborales policiales, FASIPP, CTPPL, Policía Bonaerense, reclamos salariales, condiciones laborales policía, libertad sindical policía, derechos constitucionales policía.
#APROPOL #FASIPP #FRECUENCIAZUL #DerechosPoliciales #JusticiaLaboral #PolicíaBonaerense #LibertadSindical #CondicionesDignas #UnidadPolicial #SeguridadPública