¿QUIEN MANDA COCOCCIONI O CANO?: Una subcomisario del BOPP ordena trabajar 14 x 34

A raíz de la publicación de APROPOL Noticias, que no era más que la queja de los compañero de la Brigada Operativa de Prevención Policial (BOPP), la reacción de la superioridad en vez de tomar nota y mejorar las condiciones laborales, optó por redoblar los aprietes, y la Subcomisario Anabela Cano mandó nuevos horarios.

El propio Ministro de Seguridad Pablo Cococcioni ha expresado en diversos actos el trabajo de 12 horas de servicio por 36 de descanso, sin embargo, esa disposición, que tiende a paulatinamente ir teniendo más descansos, sobre todo para la gente que vive a largas distancias es desconocida por los superiores, y el caso más claro es el de la subjefa del BOPP, subcomisario Anabela Cano quien establece horarios de servicio de catorce y hasta QUINCE HORAS DE SERVICIO, si se tiene en cuenta que hay lugares que finalizan a las 21.00 horas, pero le son ordenados a ir a la base a dar el retiro, lo que lleva en muchos casos, una hora más.

bopp_07abr25_1.jpg

Pero tras cartón aparecen los burdos aprietes de un superior de servicios de apellido Torres, quien se molesta que se exponga públicamente una orden de servicio; y esto no es porque se trate de un documento ultra secreto, un documento de Estado; sino, es para no quedar en evidencia de los desmanejos de estos señores que poco les importa ya no el policía, sino el ser humano; una de las cuestiones que precisamente manifiesta el ministro Cococcioni.

A seis días de las elecciones, mucha bronca policial, y no sabemos si Cococcioni dice una cosa y hace otra, o bien la policía no cumple sus órdenes, lo que demuestra una vez más el desmanejo político que existe.

Y para que ningún amanecido hable de “esto es parte de la campaña contra el gobierno”, que quede claro que están son las manifestaciones de nuestros compañeros cada vez más maltratados, y que recurren a las vías gremiales para manifestarse; pues no maten al mensajero, y háganse cargo.

Una compañera nos decía, “…como era de esperarse sufrimos represalias por parte de la jefatura del BOPP, esta mañana fuimos notificados de un nuevo horario siendo esta vez de 07 a 21 hs, X 34 hs de descanso; es el tercer cambio de horario en dos semanas”.

“..seguimos comiendo en la calle, ARREGLATE COMO PUEDAS; hoy llueve torrencialmente y no tenemos capas, no tenemos donde guarecernos, y la disposición es, NO SE MUEVAN DEL QTH”.

La jornada máxima permitida por ley

La Ley de Contrato de Trabajo (20.744), aunque no se aplique directamente a la policía, marca principios esenciales:

Máximo de 8 horas diarias o 48 semanales.
Jornadas de 14 horas continuas sin descanso exceden todos los límites legales.

Además, los Convenios Internacionales de la OIT protegen el tiempo de descanso y las condiciones dignas de labor.

Estos principios también aplican a empleados públicos, incluidos los trabajadores policiales.

¿Y el almuerzo? ¿Es un derecho?

Sí. Comer dignamente es un derecho básico.

La ley reconoce el derecho a una pausa intermedia para alimentarse fuera del puesto. Obligar a almorzar dentro del QTH, con la radio abierta y sin baño, es una violación grave a la dignidad del trabajador.

La Constitución también protege

El Artículo 14 bis de la Constitución Nacional garantiza:

“Condiciones dignas y equitativas de labor.”

No importa el uniforme: los derechos humanos no se suspenden al ingresar a una fuerza.

“La seguridad empieza por proteger a quien protege. Si no cuidan a sus policías, ¿qué clase de servicio esperan ofrecerle a la comunidad?”

Pedido urgente al Ministerio y a la Jefatura de Policía

Exigimos al Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe y al Jefe de la Unidad Regional I que cesen de inmediato las prácticas laborales abusivas en la BOPP, y que se restablezcan los derechos mínimos de los trabajadores policiales, incluyendo:

  • Fin de los abusos operativos en la BOPP.
  • Regulación real de la jornada laboral.
  • Pausas efectivas y dignas para alimentación.
  • Jornadas acordes a lo legalmente establecido.
  • Derecho al descanso y la alimentación digna.Condiciones sanitarias básicas en los puestos de trabajo.
  • Sanción a los responsables de estas prácticas inhumanas.

No pedimos privilegios, exigimos respeto.

Nota relacionada:

El almuerzo en el QTH: un nuevo límite a la dignidad del trabajador policial

AMPLIAREMOS

APROPOL Noticias

Déjanos tu comentario