Ante las recientes denuncias sobre hacinamiento, deficiencias edilicias y problemas sanitarios en el Instituto de Seguridad Pública (ISEP), una propuesta cobra fuerza: la realización de una Jornada Abierta que permita a familiares, medios de comunicación, legisladores y organismos de control recorrer las instalaciones y verificar las condiciones en las que se encuentran los cadetes.
Por Alberto Martínez
UN PEDIDO DE TRANSPARENCIA
Si bien el Gobierno de la Provincia ha negado las acusaciones, hasta el momento no ha promovido la inspección de ningún organismo independiente ni ha ofrecido acceso a la prensa para constatar la situación. En este contexto, una jornada de puertas abiertas permitiría despejar dudas y demostrar un verdadero compromiso con la formación de los futuros policías.
QUIÉNES DEBERÍAN PARTICIPAR
La propuesta incluye la presencia de distintos actores sociales e institucionales, con el objetivo de que la inspección sea objetiva y representativa:
- Familiares de los cadetes, para que puedan conocer de primera mano las condiciones en las que viven sus hijos.
- Medios de comunicación, para garantizar una cobertura independiente y transparente.
- Legisladores provinciales, responsables del control de la gestión pública y del presupuesto destinado al sistema de formación policial.
- Organizaciones de derechos humanos y entidades académicas, que puedan evaluar si se cumplen estándares básicos de habitabilidad y formación.
- Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público de la Acusación, organismos de control estatal con capacidad de intervenir en caso de irregularidades.
RECORRIDOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS
La jornada permitiría una inspección integral del instituto, incluyendo:
- Visita guiada por las instalaciones: dormitorios, comedor, baños y aulas.
- Diálogo con los cadetes, sin supervisión directa de autoridades, para que puedan expresar libremente sus experiencias.
- Revisión de la alimentación y suministros básicos, verificando calidad y cantidad.
Evaluación de las condiciones sanitarias, incluyendo acceso al agua potable y control de plagas. - Revisión de infraestructura y mobiliario, con un informe técnico independiente.
- Espacio de consultas y preguntas, donde familiares y organizaciones puedan plantear inquietudes.
¿QUÉ SE LOGRARÍA CON ESTA INICIATIVA?
Esta Jornada Abierta no solo permitiría dar tranquilidad a las familias y a la comunidad, sino que también ayudaría a despejar cualquier sospecha sobre las condiciones de internado. Entre los principales beneficios se destacan:
- Brindar certeza a las familias sobre la calidad de vida y educación que reciben los cadetes.
- Garantizar el derecho a la información y el acceso de la prensa a la realidad del instituto.
Fortalecer la credibilidad del gobierno, al demostrar que no hay nada que ocultar. - Detectar problemas reales y corregirlos, en caso de que existan falencias que requieran soluciones.
- Evitar un conflicto prolongado, reemplazando versiones cruzadas por evidencia concreta.
UN LLAMADO A LA APERTURA
Si el Gobierno de la Provincia sostiene que las condiciones en el Isep de Recreo y Rosario son óptimas, no debería tener ningún problema en organizar esta Jornada Abierta. Por el contrario, una negativa a permitir el ingreso de organismos independientes y de la prensa sólo alimentaría las sospechas y la desconfianza de la comunidad.
La transparencia es un pilar fundamental en cualquier institución pública, y más aún cuando se trata de la formación de quienes tendrán la responsabilidad de garantizar la seguridad de la población. Ahora la pregunta es clara: ¿se animará el gobierno a abrir las puertas del Isep o seguirá manteniendo el hermetismo?
RESPUESTA OFICIAL
Ante las denuncias públicas de esta semana el gobierno provincial debió salir al cruce a través de quien ofició de vocera la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Seguridad, Georgina Orciani que en una nota de el diario El Litoral desmintió “categóricamente” la versión aunque llamativamente dio una lectura de entrelíneas que permite conjeturar mas que un a sospecha.
IMAGEN: Georgina Orciani encargada de la dudosa y tenue desmentida
DETRÁS DE UNA DESMENTIDA HAY UNA CONFIRMACIÓN
La funcionaria expresó al medio periodístico:
1 – “….El internado pleno genera “algunos inconvenientes” propios del reacomodamiento…”
2 – “…La cantidad de cadetes que asiste a cada una de las sedes, tanto de Rosario como de Recreo, puede traer aparejada alguna que otra cuestión de complicación logística…”
3 – “…Se ha trabajado profundamente en el año 2024 en reparaciones edilicias de la sede del ISEP, particularmente del Liceo de la ciudad de Recreo, para recuperar alas que estaban en desuso…”
4 – “…Se ha dado una fuerte inversión en todo lo que respecta al mobiliario para poder garantizar las condiciones de alojamiento y de racionamiento…”
5 – “…Muchos cadetes migraban al ala norte con sus colchones, porque era un sitio donde había aire acondicionado…”
6 – “…En la sede de Recreo, hay aproximadamente 2.400 cadetes cursando sus estudios, y en Rosario, cerca de 1.800….”
¿Alguien cree que si hubiera tal inversión y condiciones no hubiesen sido inauguradas por el ministro y su gabinete días atrás cuando comenzó el ciclo lectivo precisamente en la sede de Recreo?
¿Alguien cree que van a esperar el desgaste ante la comunidad donde se instaló esta cuestión si realmente las condiciones son las que dicen?
¿No creen que hubiesen llamado de inmediato a los medios y dar por terminado todo tipo de versiones?
¿Si no hay nada para ocultar para que requisan a los cadetes y les retiran los teléfonos personales?
NOTA DE PADRES
Grave situación del ISEP Rosario by Apropol Noticias
CONCLUSIÓN
El hecho de que solo el Ejecutivo controle la inspección y la narrativa oficial es una grave falla institucional. Si el gobierno realmente quiere despejar dudas, debería permitir visitas abiertas a la prensa, legisladores, organismos de derechos humanos y la justicia. Hasta que eso no ocurra, las denuncias seguirán teniendo credibilidad, y la falta de transparencia será un escándalo en sí mismo.
AMPLIAREMOS
Notas relacionadas:
- Hacinamiento, insalubridad y carencias en el ISEP: la dura realidad de los futuros policías santafesinos
- «Preocupa la situación del ISEP (ex Escuela de Policía) y en especial la de sus alumnos»
- Se cayó un cielorraso en la escuela de policía
- SANTA FE: Trasladaron policías como represalia tras reclamos por la muerte de un compañero
- Cadete del ISEP en el hospital tras picadura de alacrán: la deshumanización en la formación policial
- VERGONZOSO: Requisan a cadetes del ISEP antes de ingresar en busca de cámaras
- ¿240 cadetes en una compañía con peligro de derrumbe? El Ministerio de Seguridad bajo la lupa
- RECREO: Futuros policías se turnan para dormir por falta de camas
- Del sueño de ser policías a la precariedad y el abandono
AMPLIAREMOS
APROPOL Noticias
ISEP Santa Fe, crisis en formación policial, cadetes Santa Fe, precariedad en ISEP, formación policial Argentina, derechos de policías, seguridad pública Santa Fe, Ministerio de Seguridad Santa Fe.
#ISEP #PolicíaSantaFe #FormaciónPolicial #SeguridadPública #DerechosPoliciales #PrecariedadLaboral #SantaFe #Hacinamiento #CrisisPolicial #JusticiaSocial